miércoles, 31 de marzo de 2010

New York - Barcelona: récord transoceánico


El Real Club Náutico de Barcelona y el New York Yacht Club han firmado un acuerdo para la promoción del récord NY-BCN. Se trata de la primera vez que se establece un récord de travesía atlántica partiendo de una ciudad americana y con llegada a una mediterránea, homologado por el WRSSC y apoyado conjuntamente por una institución náutica del Atlántico y una del Mediterráneo. Ambos clubes náuticos son referentes en la organización y colaboración en regatas a vela a nivel mundial, como la America’s Cup o la Barcelona World Race.

El Récord de Navegación Transoceánica NY - BCN, se celebrará en abril de 2010 con el objetivo de establecer el récord mundial de navegación a vela entre Nueva York y Barcelona. Con esta alianza, ambos clubes náuticos se convierten en socios del proyecto, aportando todo su conocimiento y logística.

Se trata de un proyecto pionero, al ser la primera vez que se establece un récord de travesía atlántica partiendo de una ciudad americana y con llegada a una ciudad mediterránea. Este récord será homologado por el World Sailing Speed Record Council (WSSRC), organismo internacional dependiente de la International Sailing Federation (ISAF) que regula los récords de velocidad a vela en todo el mundo.

La ciudad de Nueva York será el escenario de la salida de los dos veleros gemelos participantes en la competición, el Estrella Damm y el W Hotels, dos IMOCA Open 60 que convertirán esta transatlántica en una competición entre iguales. Con tres tripulantes de ambas orillas del atlántico por barco, los veleros partirán la segunda semana de abril de 2010 para llegar al puerto de Barcelona entre el 20 y el 30 de abril. La competición durará entre 18 y 22 días para cubrir un recorrido de aproximadamente 3.900 millas náuticas (7.223 km).

martes, 30 de marzo de 2010

La Ruta de la Sal


La Ruta de la Sal es una regata de altura mediterránea, para embarcaciones de crucero a vela.

Tendrá lugar durante la Semana Santa 2010, desde el jueves 1 al domingo 4 de abril. Las salidas serán desde Barcelona, en su versión norte, y desde Denia, la versión este.
El recorrido de la versión norte es de Port Ginesta - Barcelona a Sant Antoni de Portmany - Ibiza. El de la versión ESTE es de Denia a Sant Antoni de Portmany - Ibiza, dejando las islas de Formentera, Tagomago e Ibiza por babor.
La organización corre a cargo de la Associació de Navegants d'Altura Mediterranis, en colaboración con el Club Maritim Port Ginesta y el Real Club Náutico Denia, en la salida; y el Club Nautic Sant Antoni de Portmany, de Ibiza en la arribada, con el soporte de la Federació Catalana de Vela, la Federación de Vela Comunidad Valenciana, la Federaciò Balear de Vela y la Real Asociación Nacional de Cruceros.
(Fuente: www.ibiza-online.com)