miércoles, 20 de enero de 2010

San Juan, Puerto Rico


El Viejo San Juan es el corazón y alma de Puerto Rico. Puerto Rico tiene la influencia de una mezcla de razas española, africana, taína y anglosajona, que convergen en la historia, la arquitectura, las galerías, la música y la gastronomía del Viejo San Juan del siglo XVI...


Si os interesa la historia, disfrutad de una caminata por las murallas del Paseo de la Princesa. Conoced tres de los más imponentes fuertes coloniales españoles: San Felipe del Morro, San Cristóbal, y La Fortaleza, declarados Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO. El Morro fue diseñado para proteger la ciudad de invasiones por mar, el San Cristóbal fue construido para proteger las invasiones por tierra. El San Cristóbal comprende 27 acres y es el fuerte más grande construido por los españoles en el Nuevo Mundo. No pierda la oportunidad de tomarse una fotografía espectacular desde La Garita del Diablo, una de las partes más antiguas del Castillo San Cristóbal. (Esta garita fue construida alrededor de 1634).


En la zona nueva, para los viajeros que busquen vacaciones en una gran ciudad, San Juan ofrece un sin número de atracciones, incluyendo los resorts de clase mundial en las áreas de Condado e Isla Verde. Otras ciudades fuera de San Juan, pero que forman parte del Área Metropolitana son: Carolina, Trujillo Alto, Guaynabo, Cataňo y Bayamón.


(Fuente: extraido de www.gotopuertorico.com)

(Imagen: Puntaprima beach club)

lunes, 18 de enero de 2010

Fotos de Menorca


Adjuntamos dirección de un fotoblog magnífico sobre la isla de Menorca, de Juanjo Pons: http://fotografiasdemenorca.blogspot.com/

Enjoy!

viernes, 15 de enero de 2010

Geoff Holt, tetrapléjico, cruza el Atlántico


Geoff Holt e "Impossible Dream" han llegado con éxito a la fantástica playa de Cane Garden Bay, en la isla de Tórtola, que forma parte de las Islas Vírgenes Británicas, completando así su personal viaje a través del Atlántico.

La proeza ha sido realizada con un catamarán de 60 pies, construido especialmente para el reto, incorporando accesos especiales para silla de ruedas. La travesía ha sido de 2.700 millas, en las que ha invertido unas tres semanas para completarla.
Es la primera vez que una persona tetrapléjica realiza este viaje, sin asistencia externa. Geoff Holt ha hecho historia.
(Imagen y fuente: www.geoffholt.com)

miércoles, 13 de enero de 2010

Campeones mundiales clase 49er




Iker Martínez y Xabi Fernández (Movistar) lograron en Bahamas su tercer título de campeones mundiales en la clase 49er, tras los conseguidos en 2002 y 2004.


Líderes desde el tercer día de campeonato, los guipuzcoanos se han hecho matemáticamente con el oro antes de la disputa de la final, la Medal Race, de valor doble y no descartable.

Bimedallistas olímpicos (oro en Atenas 2004 y plata en Pekín 2008), tricampeones europeos (2002, 2007 y 2008) y ahora también tricampeones mundiales (2002, 2004 y 2010), el tándem vasco se convierte en la tripulación más laureada de la historia de la vela olímpica española.

La medalla de plata ha sido para los australianos, tras haberse marcado dos primeros en las pruebas de la mañana y haber pinchado los ingleses, y los hermanos italianos Pietro y Gianfranco Sibello se han llevado el bronce.


(Imagen: elperiodiconautico.com)
(Fuente: Marca)

lunes, 11 de enero de 2010

Regata Sydney - Hobart


La regata Sydney-Hobart, organizada por el Cruising Yacht Club de Australia, con la cooperación del Royal Yacht Club of Tasmania, sale de Sydney, Australia, el 26 de diciembre de cada año, teniendo como meta la ciudad tasmana de Hobart. La distancia que se recorre es de unas 630 millas náuticas.
La flota de cien unidades participante en la actual 65ª Rolex Sydney - Hobart está formada por unidades provenientes de Estados Unidos, Reino Unido, Nueva Zelanda, Holanda, Nueva Caledonia, Australia y España. El "Charisma" de Alejandro Pérez Calzada, ha sido el primer barco español en la historia de la regata Sydney - Hobart.
El Beneteau First 40 "Two True", de Andy Saies, ha sido el ganador absoluto de la Rolex Sydney - Hobart 2009.
(Fuente: Wikipedia, Rolex Sydney Hobart, ABC)
(Imagen: Rodney Sydeny Hobart)

viernes, 8 de enero de 2010

Costa del Sol: Oh la lá !!!

El "Patronato de Turismo & Convention Bureau", de Málaga, explicaron a 'turoperadores' y prensa la oferta turística, destacando que "la fidelidad del turista francés se mantiene en un grado superior al de los turistas procedentes de otros mercados".

La crisis económica apenas ha causado disminución de la llegada de visitantes desde Francia. En un año, hasta septiembre, el descenso del turismo francés, al menos el que ha entrado por el aeropuerto de Málaga, es significativamente menor que el descenso que en general se ha producido en todo el mercado internacional. La fidelidad del turista francés con la Costa del Sol se mantiene en un grado bastante superior al que tienen los turistas procedentes de otros mercados. Destacando la existencia de conexiones aéreas directas entre París y Málaga y que "la zona del sur de Francia se aproxima a Málaga a través de la entrada en funcionamiento del AVE Barcelona-Málaga.
Si se habla de turismo de sol y playa, Marbella es el auténtico buque insignia de la oferta de la Costa del Sol. Asimismo, se quiere dar a conocer también Málaga ciudad, con una oferta cultural muy potente, centrada en torno al Museo Picasso y otros eventos como puede ser la Semana Santa y todo el calendario festivo del verano, del cual sin duda el factor más relevante es la Feria de Agosto de Málaga.
(Texto: extracto noticia Agencia EFE)
(Imagen: Google Images)

miércoles, 6 de enero de 2010

Camino de Santiago, a nado



David Meca, el campeón de natación en mar abierto, ha recorrido un Camino de Santiago no habitual, a través de la Ría de Arousa, remontando el Ulla en seis horas, en el denominado Reto Xacobeo 2010, como celebración del Año Santo del Apóstol.

David Meca tuvo que ser atendido en el pantalán de Pontecesures, tras perder el conocimiento, dadas las gélidas aguas gallegas en pleno invierno, después de lograr la hazaña de recorrer a nado los más de veinte kilómetros que separan Vilagarcía de Pontecesures. Tuvo que ser trasladado al Hospital Clínico de Santiago de Compostela para ser atendido de una fuerte hipotermia. El bajo nivel de la temperatura del agua, y no las corrientes, fue el mayor enemigo del nadador.

(Fuente: Adolfo Gago; Faro de Vigo)
(Imagen: Qué.es)

lunes, 4 de enero de 2010

Seychelles: islas de película

Las Seychelles son un archipiélago en el Océano Índico. Está compuesto por unas 155 islas tropicales (como señala la propia Constitución de la República), de origen granítico y coralino. De ellas, sólo 33 están habitadas. Las llamadas Islas Interiores son el núcleo del país. Las restantes islas son atolones coralinos más pequeños, muchos de ellos deshabitados. La isla de mayor tamaño es Mahé.

La capital del país es la ciudad de Victoria, ubicada en Mahé, en ella vive cerca del 80% de la población total. El punto más alto de las Seychelles es el Morne Seychellois que tiene una altura de 905 m. Es el único archipiélago de granito, cómo se aprecia en las rocas de La Digue.

El clima local es tropical, templado y bastante húmedo por influencias marinas.

(Fuente: wikipedia); (Video: muchoviaje.com / youtube)

viernes, 1 de enero de 2010

Barcelona World Race 2010 - 2011



¡Feliz Año 2010, a todo el mundo marinero!


En este año que hoy comenzamos, se iniciará la segunda edición de la vuelta al mundo a dos tripulantes y sin escalas. La salida será dentro de un año justo, el día 31 de Diciembre de 2010.
Reunirá en esta su segunda edición a los mejores navegantes internacionales, enlazando el mundo de la competición oceánica en solitario y por equipos. Un desafío a la medida de los mejores regatistas de estas especialidades y de sus monocascos de última generación.

La regata consiste en una circunnavegación - de Barcelona a Barcelona - de 27.000 millas, por los océanos más hostiles y exigentes del planeta. Una aventura que, gracias a la incorporación de la tecnología de comunicación más avanzada, podrá seguirse en todo el planeta.Una regata de futuro que ya es una referencia en el mundo de la competición oceánica.


(Texto, imagen y link: www.barcelonaworldrace.org)