![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIA-fXtgxCEc1YSykRjmzZicGxq4vJqCfX8Aups7z6L8INQ0iOa23NB73TM30u5nw-WVIgS7WTQTtqN6vSE-kqlZRJxrJNPf1QYDDxI492CO3BvZsZ4Fgx_gm2bcx6o6pXqU2Cz8mBqlDE/s400/Carolina,+San+Juan+-+Puerto+Rico.jpg)
El Viejo San Juan es el corazón y alma de Puerto Rico. Puerto Rico tiene la influencia de una mezcla de razas española, africana, taína y anglosajona, que convergen en la historia, la arquitectura, las galerías, la música y la gastronomía del Viejo San Juan del siglo XVI...
Si os interesa la historia, disfrutad de una caminata por las murallas del Paseo de la Princesa. Conoced tres de los más imponentes fuertes coloniales españoles: San Felipe del Morro, San Cristóbal, y La Fortaleza, declarados Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO. El Morro fue diseñado para proteger la ciudad de invasiones por mar, el San Cristóbal fue construido para proteger las invasiones por tierra. El San Cristóbal comprende 27 acres y es el fuerte más grande construido por los españoles en el Nuevo Mundo. No pierda la oportunidad de tomarse una fotografía espectacular desde La Garita del Diablo, una de las partes más antiguas del Castillo San Cristóbal. (Esta garita fue construida alrededor de 1634).
En la zona nueva, para los viajeros que busquen vacaciones en una gran ciudad, San Juan ofrece un sin número de atracciones, incluyendo los resorts de clase mundial en las áreas de Condado e Isla Verde. Otras ciudades fuera de San Juan, pero que forman parte del Área Metropolitana son: Carolina, Trujillo Alto, Guaynabo, Cataňo y Bayamón.
(Imagen: Puntaprima beach club)
No hay comentarios:
Publicar un comentario