![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDWfo3J-f4Yf3BXuALMbZmVrPXdR7P-ZVno0eBth-IwhhUz-SHoHdciMkYUu4sKQnFkMGKn4PN3qxN3SNSZTClc6nUITX-2YuFNEfXnIvHi4y3XesF6HtL4rAKJe5SSJ1fLYFRuUanx2T0/s400/tanorexia.jpg)
Cada vez son más los que toman el sol con precaución. Los expertos alertan de que en los últimos años ha habido un aumento alarmante del número de personas obsesionadas por mostrar un bronceado exuberante. Su fijación por los baños de sol puede incluso llegar a ser enfermiza y motivo de trastorno psicológico. Es lo que se conoce como tanorexia, un tipo de dismorfobia –falta de aceptación crónica de la imagen corporal o facial– que afecta sobre todo a mujeres de entre 17 y 35 años. Estas, a pesar de estar morenas, siempre se ven pálidas y muestran una necesidad obsesiva por lograr un tono de piel más oscuro. El término tanorexia fue acuñado por dermatólogos estadounidenses para describir a un grupo de pacientes que acudían a sus clínicas con lesiones cutáneas causadas por los rayos ultravioleta y que, a pesar de ello, continuaban con las exposiciones. Se trata de una preocupación exagerada e irracional por tener la piel bronceada hasta límites antiestéticos e incluso peligrosos. El hecho de no lograr un tono suficientemente oscuro genera en los tanoréxicos angustia y sentimientos de culpa.
(Fuente: Muy Interesante)
(Imagen: img.vitonica.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario