viernes, 30 de julio de 2010

Amigos del PUNTAPRIMA beach club


Noe, Pau y Joan, hacia / desde Tenerife, Islas Canarias.








miércoles, 28 de julio de 2010

martes, 27 de julio de 2010

Los ojos y las gafas de sol: algunos consejos




El prestigioso centro oftalmológico Barraquer, nos da esta serie de consejos para el cuidado de los ojos durante el verano:


- Utilice gafas de sol homologadas y garantizadas, que cumplan las normas de calidad óptica necesarias para la correcta protección ocular.


- Consulte en un establecimiento especializado la posibilidad de incorporar su corrección óptica de miopía, hipermetropía y/o astigmatismo a las gafas de sol.


- El uso de una gorra o de una visera puede atenuar ostensiblemente la exposición a la luz, sobretodo en las personas más sensibles a la misma (ojos claros, operados de catarata).

- Utilice periódicamente colirios lubricantes (lágrimas artificiales) para aliviar la sensación de sequedad e irritación ocular.


- Evite el uso de lentes de contacto en las piscinas y en el mar por el grave riesgo de contraer infecciones.

- No sumerja la cabeza debajo del agua si ha sido sufrido una intervención ocular en las últimas tres semanas.

- Utilice gafas protectoras con lentes de material orgánico durante la práctica de deportes (natación, squash, vela ...) y de otras actividades como el bricolaje o la jardinería, para evitar traumatismos oculares o la entrada de cuerpos extraños en el globo ocular.


- Si algún producto químico entra accidentalmente en contacto con sus ojos, lávelos inmediatamente con agua corriente.

- Evite la automedicación. Si tiene el ojo rojo, doloroso o con secreciones, o bien si sufre cualquier tipo de traumatismo ocular (inciso o contuso), consulte con un especialista oftalmólogo a la mayor brevedad posible.

(Texto: extraído de http://www.co-barraquer.es)
(Imagen: www.bunquer.com)

lunes, 26 de julio de 2010

Camper Regatta – Conde de Godó Trophy Barcelona © Ian Roman/Audi MedCup

Ayer, día 25 de Julio, finalizó la Regata Camper - Trofeo Conde de Godó, en aguas de Barcelona. La citada regata forma parte del Circuito Audi MedCup 2010, en su sexta edición, transcurre en aguas del sur de Europa, donde se realiza una en aguas atlánticas (Cascais, Portugal) y otras tres, también en el Mediterráneo: Marsella, Francia; Cartagena, España; y Cerdeña, Italia. Las tres primeras ya se han realizado. Las dos últimas se llevarán a cabo en los próximos meses de Agosto y Septiembre.

Las clases en las que se compite son la TP52 (15,85 metros de eslora, construidos en carbono y con 12 tripulantes) y la GP42 (12,80 metros de eslora, también construido en carbono y con 10 tripulantes). Ambas clases coinciden en el campo de regatas, teniendo clasificaciones diferentes.

Por primera vez, un invitado navegará a bordo de cada barco en cada una de las hasta 50 mangas del Circuito. Una experiencia en primera persona que no tiene equivalente en el mundo del deporte de alto nivel.

La organización retransmite en directo a través de su página web todas las regatas que se realizan.

El 'Artemis' sueco, al mando del estadounidense Paul Cayard, se ha impuesto en el TP52, después de un gran duelo con el 'Team New Zealand' de Dean Barker, que es el actual líder del Circuito, y actual campeón de la pasada edición.

En la clase GP42, el vencedor ha sido el 'Madrid - Caser Seguros', por delante del 'Islas Canarias Puerto Calero'.

(Texto e imagen: www.medcup.org)

viernes, 23 de julio de 2010

El "Amerigo Vespucci" en Palamós













La fragata clásica Amerigo Vespucci, con 100 metros de eslora y tres palos, realizó una escala en el puerto de Palamós, a finales de Junio, en el marco de la fiesta mayor, que podrá ser visitado y donde los marinos realizaran diferentes ejercicios navales. El buque es el barco escuela de la academia naval italiana, que fue botado en el año 1931.
Para un mayor detalle, se puede ver la página oficial del buque: www.marina.difesa.it/unita/vespucci.asp.
(Texto: Diari de Girona)
(Imágenes: www.nikonistas.com)

miércoles, 21 de julio de 2010

Save the Beach


Se ha iniciado la nueva edición del proyecto Save the Beach, que tiene como misión y objetivo, el de preservar las playas dañadas de Europa, intentado recuperar una playa al año, anualmente, a través de los votos emitidos por los internautas, en la página web: www.coronasavethebeach.org.

El proyecto cuida de las costas y está profundamente comprometido con conservar las playas, animando a ser responsable con el cuidado de las playas
En 2009 el proyecto Save the Beach, salvó la playa de Capocotta (Roma, Italia).
(Texto: extraído de www.coronasavethebeach.org)

martes, 20 de julio de 2010

Amigos del PUNTAPRIMA beach club

Sebas, desde Roda de Barà, Costa Daurada, Tarragona.

lunes, 19 de julio de 2010

Mediterranean Race 2010: Aquatlon Creixell-Torredembarra



La Mediterranean Race 2010 es un aquatlón (correr 5 km por la playa, nadar 1 km mar adentro , y volver a correr otros 5 km) que se realizó el pasado fin de semana entre las poblaciones de Creixell y Torredembarra (Costa Daurada, Tarragona). La carrera a pie puede realizarse con calzado deportivo o descalzo.


En la clasificación se puede observar que participaron 57 "aquatletas", con una duración del recorrido de poco más de una hora para el primer clasificado, y una hora y tres cuartos para el último.
(Texto: extraído de www.mediterraneanrace.com)
(Imagen: web del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino; www1.mma.es)

viernes, 16 de julio de 2010

Fiesta marinera


Gran día para la gente de la mar. Hoy es la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de los marineros.
(Imagen: nuevatabarca.wordpress.com)

viernes, 9 de julio de 2010

Principios "Blue Wave Ethics"


Estos son los 7 principios éticos de Blue Wave, para desarrollar un estilo de vida diferente en nuestras playas:

1. No dejes rastro: todo lo que traigas a la playa, debes llevártelo, sin dejar nada.
2. Mueve tu cuerpo: practica cualquier tipo de actividad física (caminar, correr, nadar)
3. No pises las dunas: trata de evitar el daño a las zonas naturales protegidas.
4. Conoce tus límites: cuando nades, hagas surf o navegues, hazlo siempre de forma segura.
5. Vigila lo que comes: come los alimentos de mar que tengan garantía.
6. Alimenta tu mente: leer un buen libro, siempre es una buena compañía.
7. Respeta la mar y los océanos: respeta las corrientes y las tormentas.

(Texto e imagen, extraídos de: www.cleanbeaches.com)

lunes, 5 de julio de 2010

Vuelta España a vela















Se ha realizado la primera Vuelta a España de vela que acabó el pasado día 30 de Junio, con la llegada de los ocho veleros de la clase Imoca Open 60, al puerto de Barcelona. La travesía fue de unas 1.700 millas alrededor de la península ibérica y Baleares. El inicio de la regata fue en Hondarribia, el pasado día 12 de Junio.
Se ha proclamado vencedor el regatista Marc Guillemot, con el Safran, que ganó cuatro de las seis etapas. Segundo fue el también francés Vincent Riou, con el PRB, que venció en las otras dos.
La prueba supuso un gran paso adelante para los españoles que preparan la Barcelona World Race. El Estrella Damm, de Àlex Pella y Pepe Ribes, fue tercero, y primero de la flota española. El WHotels-Nova Bocana,de Pachi Rivero y Toño Piris, finalizó con los mismos puntos. Quinto fue el Movistar de Iker Martínez y Xabi Fernández; sexto, el Gaes de la británica Dee Caffari y Anna Corbella; séptimo, el Central Lechera Asturiana de Juan Merediz y Fran Palacio, y octavo, el Pakea Bizkaia, de Jaume Mumbrú y Cali Sanmartí.

(Texto: extraído de La Vanguardia)