"Leviatán o la ballena", best-seller de Philip Hoare, homenaje al animal más grande y longevo de nuestro planeta Tierra.
Un libro brillante basado en la historia de otro best-seller, "Moby Dick". Intenta reconstruir la historia narrada en este libro, siguiendo los pasos de sus protagonistas.
Leyendo Leviatán uno se da cuenta de lo poco que sabemos de las ballenas. Hasta la década de 1970, cuando ya habíamos llegado a la Luna, no se obtuvo una fotografía de una ballena nadando bajo el agua en libertad. Incluso hoy en día hay muchísimas cosas que ignoramos sobre sus métodos de comunicación, estructura social, pautas migratorias, técnicas de caza y hábitos de reproducción.
Los datos biológicos son también impresionantes (el corazón de una ballena tiene el tamaño de un coche, por ejemplo), pero lo es todavía más la descripción que Hoare hace de la industria ballenera y su evolución a lo largo de varios cientos de años. Nos muestra como la industria de la ballena se ha usado para todo, desde lubricantes hasta ropas, y luego humaniza a estos animales hasta hacer que al lector le resulte incomprensible su caza.
(Video: youtube)
(Texto: extraido de La Vanguardia y de aticodeloslibros.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario