![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-zUraCn-unLzubO6pjgIJzNXsfQKC_ng_DOdOBClbUGckoKRMdIXWV76SycuB2gPBzo5S_0kktUGBQ9MoYTg7ChKDI85kOlUc96PUdE0qL1QQp8oZU6743llZHvCXO2Wzvec9N70YE_X8/s320/Columbretes_illa%252520grossa.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9coJ0MjYdwd_sKwJrlFRq73hEjTqT-TZAWS9egNPJTwdpfVwh5GEHG3P1z0jFzqMWU7N2Ctv_dD53ZFtgihlJmsTwtTj-gaIqunsBO5tR5OJbfPbrM8hO5aPRevwGgZitVu2odexOTLSk/s320/columbretes+plano.jpg)
Las islas Columbretes son un Parque Natural, con un conjunto de cuatro grupos de islas volcánicas situadas a unos 60 km del Grao de Castellón.
Los cuatro grupos de islas son: la Illa Gran (ver en la foto), La Perrera, La Foradada y El Carallot. Además, en el archipiélago existen otros islotes y un gran número de escollos y bajos.
Las Islas Columbretes constituyen un destino de primer orden para los aficionados al submarinismo. Está prohibido fondear en las Columbretes.
(Imágenes: somonline y gidive)
No hay comentarios:
Publicar un comentario