viernes, 31 de diciembre de 2010

Barcelona World Race 2010 - 2011




La Barcelona World Race es la primera y única regata a vela alrededor del mundo a dos (dos tripulantes por barco). Es una regata sin escalas en la que la ayuda externa está permitida aunque sometida a unas normas (penalizaciones).

La Barcelona World Race 2010/11 es la segunda edición de la regata. La primera se celebró en el año 2007/08. La tercera edición se celebrará el año 2014.

La regata está inscrita en el calendario de la IMOCA con coeficiente 8 y está organizada por la Fundació Navegació Oceànica Barcelona.

La salida se dará hoy 31 de diciembre de 2010, a las 13 horas, frente al Hotel W en el puerto de Barcelona. La llegada de los primeros está prevista a finales de marzo de 2011.

El recorrido es de Barcelona a Barcelona por los tres cabos – Buena Esperanza, Leeuwin, Hornos - y el estrecho de Cook, dejando la Antártida por estribor.

La longitud aproximada del recorrido es de 25.000 millas náuticas (46.300 km) sobre la ortodrómica, la ruta más corta sobre la superficie de la Tierra.

(Texto e imagen: barcelonaworldrace.org)

martes, 28 de diciembre de 2010

St. Kitts








La isla de St. Kitts está ubicada en el Caribe oriental, al este de St. Croix, al sur de St. Maarten, al oeste de Antigua y al noroeste de Montserrat, y forma parte de las Antillas menores. Tiene una extensión de unos 250 km cuadrados. La isla está bañada por el Océano Atlántico por el este y por el Mar Caribe por el oeste.




La isla de St. Kitts conjuntamente con la de Nevis, conforman un país independiente desde 1983 (St. Kitts & Nevis), dentro de la Commonwealth británica. Con una población de 43.000 habitantes, su capital está situada en la ciudad de Basetterre.




La conexión con Nevis, isla menor en tamaño y población, se realiza por ferry desde Baseterre, con una travesía de unos 45 minutos.




Sus playas están ubicadas en el extremo sur de la isla, desde donde se divisa la isla hermana de Nevis. Las playas más valoradas son la de South Frigate Bay y la de South Friar’s Bay, ubicadas en la parte caribeña, con aguas más calmas y cálidas. Son playas prácticamente vírgenes (empiezan a haber hoteles y desarrollos urbanísticos), pero que distan todavía mucho de lo que estamos acostumbrados por otros lares.

(Texto e imagenes: PUNTAPRIMA beach club)


Otras islas cercanas son St. Estatius, conocida coloquialmente como Statia, con capital en Oranjestad, y Saba, isla de origen volcánico, que no dispone de playas, y tierra de grandes marinos. Conjuntamente con la isla de Bonaire, configuran las citadas Antillas Holandesas.

sábado, 25 de diciembre de 2010

St. Maarten / St. Martin








La isla denominada Sint Maarten, en el lado holandés, o Saint Martin, en el francés, es la isla más pequeña compartida por dos naciones soberanas, en este caso Holanda y Francia.

La isla pertenece concretamente a las Antillas Holandesas, por un lado, y es una dependencia de la Guadeloupe francesa, por el otro. Philipsburg es la capital de la parte holandesa y Marigot de la francesa. Desde esta última se conecta por vía marítima con las islas de Anguilla y St. Barts.

Está ubicada en el Caribe, al este de Puerto Rico y de las Islas Vírgenes Británicas y Americanas, cuenta con una extensión de unos 100 km cuadrados y una población estable de unos 70.000 habitantes, divididos en unas 120 nacionalidades.


La isla dispone de 37 playas dispuestas por toda su costa, entre las que destacamos, Great Bay, en Philipsburg (ver foto inferior), y Orient Bay, al nordeste de la isla, en la zona francesa (ver foto superior).

(Texto e imágenes: PUNTAPRIMA beach club)

viernes, 24 de diciembre de 2010

¡Felices Fiestas!


















Una año más, se ha llevado a cabo la construcción del magnífico belén de arena, en la Playa de las Canteras de Gran Canaria.

Con este motivo navideño, desde PUNTAPRIMA beach club, aprovechamos para desearos unas magníficas Fiestas.

(Imágenes: miplayadelascanteras.com)




jueves, 23 de diciembre de 2010

Puerto Rico

A Puerto Rico le llaman la Isla del Encanto y motivos no faltan. Aunque también la denominan como las Islas de Puerto Rico, puesto que a la propia isla grande, cabe añadir una serie de islas más, como lo son Culebra, Vieques y Caja de Muerto.


Veamos unos cuantos encantos, relacionados con nuestro mundo marinero-playero:


1) El frente oceánico del Viejo San Juan.


2) Navegar en catamarán y disfrutar del snorkelling en Fajardo.


3) Disfrutar de las bahías bioluminiscentes de Guánica, Fajardo y Vieques.


4) Visitar Flamenco Beach, en Culebra. (Ver foto que ilustra este post)


5) Ver los arrecifes de coral de Caja de Muerto, en Ponce.

(Imagen: elyunque.com)

(Texto: PUNTAPRIMA bc)

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Déstinos cálidos cerca de Europa




En estas épocas de frío en el hemisferio norte de nuestro Globo, va bien saber dónde se pueden pasar unos días de descanso y asueto, con una temperatura más cálida y una climatología benigna.





http://www.diariodelviajero.com/africa/destinos-calidos-donde-empezar-el-ano-cerca-de-europa




lunes, 20 de diciembre de 2010

Caviar en el Delta
















Durante esta Navidad, se comercializará por primera vez caviar del Delta del Ebro. Después de cuatro décadas, y cinco años de trabajo, se ha vuelto a criar esturión en piscifactoria, dado que el esturión autóctono había desaparecido. Concretamente en Poble Nou del Delta, pedanía de Amposta. También se comercializarán flietes de esturión, tanto frescos como ahumados.

Los precios del caviar oscilan entre el más barato de 100 euros por 60 gramos, a los más caros, que llegan a precios muy elevados, pudiéndose cuantificar en miles de euros.

(Texto: extraído de diaridetarragona.com)
(Imágenes: deltaebro.com; irapescar.com; maslujo.com)

viernes, 17 de diciembre de 2010

Cuando calienta el sol...




Seguimos con los clásicos de la música, relacionados con nuestro ambiente playero. Esta vez es el intérprete de origen texano, Trini López. Uno de los mejores cantantes de ritmos latinos.

(Video: youtube.com)

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Dieta Mediterránea

Nuestra más sincera felicitación a la "dieta mediterránea" por su consideración como "Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad".

La verdad es que poder disfrutar de las materias primas de que disponemos, cocinadas mediterráneamente, de manera sencilla y honesta, no sólo es saludable para el cuerpo, sino que es un privilegio para los sentidos.

Desde el "Puntaprima beach club", vamos seleccionando diferentes restaurantes y bares donde se puede disfrutar del equilibrio de la dieta mediterránea, y donde, con toda seguridad, disfrutaréis mucho de dicha gastronomia.

(Texto: PUNTAPRIMA bc)
(Imagen: vitadelia.com)

lunes, 13 de diciembre de 2010

Copacabana

Playa de Copacabana, en Rio de Janeiro, Brasil, y Maria Bethania, un cocktail fantástico.

(Video: youtube)

viernes, 10 de diciembre de 2010

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Atlanterhavsveien - La autovía noruega del Atlántico

¿Progreso vs Naturaleza?

Atlanterhavsveien, la autovía Atlántica, conecta la isla de Averøy con la de Vevang, al oeste de Noruega, entre las ciudades de Kristiansund y Bud. Se ha convertido en una de las autovías más atractivas para los turistas, porque tiene excelentes paisajes y es una buena oportunidad para ver la naturaleza del país. Toda esta carretera avanza en forma de zigzag por las diferentes islas y escollos.

De esta manera, es mucho más fácil conocer las terribles y temidas aguas de estas latitudes. Los lugareños pescan desde sus diminutos arcenes. Las actividades para turistas pasan por practicar la pesca del bacalao u otros similares, el buceo (¡qué frío!) o alquilar una cabaña y pasar unos días tranquilos en medio de la naturaleza.

(Texto: extraído de serturista.com)

(Video: youtube)


lunes, 6 de diciembre de 2010

viernes, 3 de diciembre de 2010

Capri c'est fini

Más nostalgia, más clásicos...

(Video: youtube)

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Punta del Este

Punta del Este es una ciudad peninsular situada en el extremo meridional de Uruguay. Es uno de los balnearios más importantes de Sudamérica, y consecuentemente, el punto turístico de mayor importancia del país. Está ubicada sobre una estrecha franja de tierra que divide las aguas del Río de la Plata y del Océano Atlántico. Tiene una población permanente de unos 20.000 habitantes, pero en verano su población puede superar los 200.000 habitantes, y una población flotante todavía mayor.

Las playas más conocidas son Playa Mansa y Playa Brava y ambas hacen honor a sus nombres. “La Mansa”, como suele denominársele, es ideal para niños y para quienes desean tomar un placentero baño de mar. Sus aguas bañan la Bahía de Maldonado y la Isla Gorriti. “La Brava”, desde la cual se divisa la Isla de Lobos, es para quienes gustan de las aguas más picadas del Océano Atlántico. En invierno, sus olas son el paraíso de aquellos que practican windsurf.

En la Isla de Lobos se concentra la mayor colonia de lobos marinos de América del Sur.

(Video: youtube)

(Texto: extraido de wikipedia)