miércoles, 30 de diciembre de 2009

El primer robot submarino


El robot planeador submarino "Caballero Escarlata", cruzó el Atlántico (desde New Jersey a Baiona) el pasado mes de Diciembre, con el objetivo de investigar el papel del mar en el cambio climático.

La misión de este robot ha sido recoger datos del océano como la densidad del agua, la salinidad o la temperatura, con la intención de contribuir a un mejor conocimiento del mar en el proceso de cambio climático y su impacto en las infraestructuras portuarias.

La singularidad de este artefacto es que se trata de una herramienta "limpia", que no utiliza energía contaminante, por lo que podría ser el primer paso para utilizarlo de forma frecuente en estudios oceanográficos e incluso, en el futuro, para desarrollar un nuevo sistema de transporte marítimo.

El "Caballero Escarlata", que partió desde Nueva Jersey, ha hecho una travesía de 7.400 kilómetros en 225 días, propulsado con ayuda de las corrientes submarinas y con el apoyo baterías.

El planeador submarino mantuvo durante la travesía una velocidad media de 15 centímetros por segundo y consumió apenas el 60 por ciento de la carga de sus baterías.

En el recorrido superó olas de más de 9 metros y aprovechó la salida a superficie para transmitir vía satélite los datos recogidos en cada inmersión.

El Gobierno español eligió Baiona para la entrega del robot por tratarse de la población española a la que arribó hace cinco siglos la carabela "La Pinta", después de que sus tripulantes llegaran a América.


(Texto: Extracto noticia de El País
(Imagen: El País)

No hay comentarios:

Publicar un comentario